Nube Digital, Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.
Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.
Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o, simplemente, para compartir archivos, como fotografías por ejemplo.
Tipos de almacenamiento en la nube
Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube:
1. Público
Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube pública están:
• Dropbox, que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la nube.
• Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google.
• Box.
• Sugar Sync.
2. Privado
Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.
Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia.
¿Qué es el almacenamiento en la nube?
Nube de almacenamiento es una manera de almacenar datos de forma segura en una ubicación remota que se puede acceder a través de Internet. Esto significa que un archivo en su ordenador puede ser colocado en nuestros servidores y se puede acceder a través de Internet desde una variedad de dispositivos diferentes, incluyendo ordenadores, portátiles, iPhones, iPads y dispositivos Android. La nube BackupDrive.es también incluye encriptación de grado militar para asegurarse de que sus archivos son accesibles únicamente por ti.
¿Por qué se llama la nube?
El origen de la palabra “nube” en relación a las computadoras es oscuro, parece que el uso de nubes estilizadas en los primeros diagramas de red hecho algunos usuarios llaman nubes redes. A medida que Internet es una red de gran tamaño, algunos pioneros en los años 90 llamado Internet “la nube”. Esta frase se le dio a las soluciones actuales de almacenamiento en línea.
¿Cómo funciona el almacenamiento en la nube?
Empresas de almacenamiento en la nube en realidad almacenar sus datos en servidores seguros en los centros de datos de gran tamaño. Estos son el mismo tipo de dispositivos que almacenan su información de Facebook y tus sitios web favoritos. A diferencia de algunas otras empresas de almacenamiento de nube, BackupDrive.es tiene sus propios centros de datos en Europa, con sede en el Reino Unido.
¿Cuáles son las ventajas de la nube?
La nube ofrece a los usuarios varias ventajas clave sobre el almacenamiento de archivos en un equipo, estos incluyen:
- Seguridad – Los archivos se almacenan de forma segura en la nube y se puede acceder desde otro ordenador si su PC o Mac no funciona correctamente o es robado.
- El acceso y edición de sus archivos en cualquier lugar – con la nube se puede acceder a sus documentos importantes desde casi cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.
- Stream medios – Briefcase Drive le permite reproducir películas y música en línea con el clic de un botón. No hay necesidad de descargar el archivo primero – simplemente haga clic y a disfrutar. También ofrecemos esta opción para iPhone, iPad y los usuarios de Android, lo que le permite ver su entretenimiento favorito en cualquier lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario